Preguntas Frecuentes
Estamos apostando a hacer el menor daño al medio ambiente. Por esto las tiendas tienen cubiertos reutilizables y como segunda opción madera en caso de que no se puedan reciclar son biodegradables. Van a estar menos tiempo en el planeta y pueden ser compostados también. Esto no se puede asegurar con un plástico.
Hay problemas con la receta, por la cantidad de café y leche que pueda contener cada preparación. Además no podemos asegurar la higiene de cada vaso y ponemos en riesgo al personal de la tienda.
Se tienen contenedores para cada tipo de residuo (Papel y cartón, plástico, metales, vidrio, Tetrapak y orgánico) tras la barra, en sala de basura y de cara al cliente. A los colaboradores se les capacita cuando se inicia el reciclaje en una tienda.
Los residuos son retirados por Rembre, tres veces por semana quien nos envía estadísticas y kilos mensuales retirados para cada tienda.
Para el 2020 se quiere reciclar 400 toneladas de residuos, generar el menor impacto posible al medio ambiente a partir de packaging ecofriendly, fomentar el uso de loza en las tiendas y utilizar abono a partir de los residuos orgánicos generados por las propias tiendas. Todo esto pensando en algo que sea sostenible tanto para el medio ambiente, la tienda y los colaboradores.
Cada residuo es clasificado y gestionado por Rembre, quienes luego de retirar en tiendas, es acopiado y trasladado a cada gestor de residuos para su reciclaje.
Rembre envía informes mensuales por tienda y las bioequivalencias correspondientes.
El costo de tener packaging amigable con el medio ambiente es más caro que tener packaging tradicional como plástico y plumavit. Reciclar los residuos de la tienda no es gratis, existe un costo logístico de por medio.
Los residuos no reciclables son enviados a la basura y son gestionados por la empresa Crecer. Ellos también envían reportes mensuales y analizamos sus datos en conjunto a los de Rembre.
Las certificaciones de los envases vienen a partir de la materialidad que tienen. Los vasos son de PLA, los platos de bagazo, envases Kraft y cubiertos de madera.
Quedan pendientes algunos materiales, a los que estamos buscando sustitutos amigables. Estos son bowl con interior PLA, vasos desechables de cartón y envase Kraft para caja de bollería y porción torta.
Estamos trabajando para estar en más tiendas, pero reciclar tiene un costo no menor que afecta directamente a la tienda. Es por lo que estamos buscando partners que quieran apoyar la cultura de sustentabilidad y así poder llegar a todas nuestras tiendas desde Iquique a Puerto Montt.
Por ahora no, estamos trabajando para incrementar el número de tiendas con reciclaje y afianzar lazos para subvencionar la operación de las tiendas actuales.
- Barra Puente Restaurante
- Pronto Nos
- Barra Nos
- Pronto Ruta 78 Oriente
- Pronto Ruta 78 Poniente
- Barra Placilla
- Barra Lampa
- Barra Mostazal Poniente
- Barra Mostazal Oriente
- Pronto Costanera E-6
- Barra Ruta 68
- Pronto Requínoa
- Barra Hijuelas
- Pronto Llay Llay
- Barra San Fernando
- Pronto Cantagallo
- Pronto Chamisero
- Pronto Costanera E-1
- Pronto Costanera E-2
- Pronto Costanera E-0
- Pronto La Dehesa
- Pronto Las Condes 10912
- Pronto Los Trapenses
- Pronto Portal La Dehesa
- Pronto Vitacura 5579 GRANDE
- Pronto Camilo Henríquez
- Pronto Departamental
- Pronto Gabriela 1482
- Pronto La Florida
- Pronto Maipú
- Pronto Pedro Fontova
- Pronto Príncipe de Gales
- Pronto Tobalaba