reciclaje

Algunas recomendaciones para reciclaje en Chile

Según la Encuesta Nacional de Medio Ambiente del pasado año 2018, el 50% de las personas en Chile practica el reciclaje.

Aún cuando es la nación que más basura per cápita produce (el chileno promedio genera 1,24 kilos de basura al día).

Hoy día, el reciclaje cobra mucha importancia, debido a la alta contaminación y al calentamiento global. Es posible encontrar contenedores de reciclaje en muchos lugares de las ciudades y pueblos, y estos buscan promover entre los ciudadanos la importancia del reciclaje de materia orgánica, como el papel, el cartón, el plástico, el vidrio y residuos de diferentes tipos.

Desde Pronto Sustentable les podemos ofrecer esta información al respecto, y en relación a nuestro aporte: Un proyecto que inició en agosto 2017 con 3 tiendas. A la fecha tenemos 13 tiendas con esta iniciativa y se han reciclado 88.339 kilos en total, equivalente a salvar 4.489 árboles. En 2019 se han reciclado 38.491 kilos de la meta que son 150.000 kilos reciclados (26% de cumplimiento)

Lo mejor de todo es que se seguirán integrando tiendas con esta iniciativa en el transcurso del año en región metropolitana. Estas son cifras no menores y mucho menos irrelevantes. Pronto sustentable está dando apoyo a todo el estudio y colaborando con el avance de estas iniciativas.

«La primera acción que debemos sumar a nuestra vida diaria es el rechazo contundente, es decir, al momento de adquirir productos, debemos preferir aquellos que vengan en envases de un solo material, ya que tienen mayor probabilidad de ser recuperados posteriormente»

Recomendaciones para hacer reciclaje en Chile

Vidrios

Deshazte de las etiquetas y las tapas, luego lava y escurre el agua. Lo puedes hacer con botellas de bebidas, vinos, licores, frascos y perfumes son aptos para esto. Tubos fluorescentes, cristales, vidrio templado y ventanas, no lo son.

Plásticos PET

Remueve etiquetas y tapas. Lava y escurre el agua. Para finalizar, aplastarlas para que ocupen menos espacio. Aquellos reciclables son botellas de bebida, agua y jugos. En chile no se aplica para botellas PET de aceite o vinagre, debido que el envase queda con restos del contenido.

Pilas alcalinas y de botón (de reloj)

Sólo debes llevarlas al centro de reciclaje más cercano.

Papel blanco, cartón, diarios, revistas y cartulinas:

Remueve elementos como clips, corchetes, cinta adhesiva y anillados. Las hojas no deben estar anilladas y debes aplanar las cajas. No se aceptan servilletas, papel higiénico y cartón con restos de comida o material orgánico.

Latas

Pueden ser de bebida, cerveza y láminas de aluminio, pero no tarros de pintura o contaminados con productos tóxicos, latas de aerosol. Debes vaciar los envases, enjuagarlos y aplastarlos.

Tetra Pak

Lava, escurre el agua y apila los envases para líquidos como lácteos, salsas, jugos y alimentos en conserva.

Pequeños artefactos electrónicos

Están compuestos por distintos elementos, muchos de los cuales pueden ser reciclables. Ten en cuenta que algunos de sus componentes son tóxicos, por lo que deben manipularse de manera segura.

En Pronto Copec y Pronto Sustentable contamos con puntos de reciclaje para contribuir con el medioambiente. Así, cada persona aportará su granito de arena. Encuentra nuestras sucursales aquí y ayuda reciclando.

Share this post