22 de julio 2019
Cada marca y modelo de automóvil tiene características especiales y requiere de tratamientos específicos de parte del usuario que deben ser cumplidas de acuerdo a las especificaciones dadas por el fabricante, esto se refiere a que la mantención y cuidado de las partes y uso de las mismas.
Si bien todos funcionan de la misma forma, el trato que debe darse varía, esto aplica también a la presión de neumáticos.
La presión adecuada que deben tener dependerá del tipo de auto que sea. Los expertos automotrices aconsejan seguir las recomendaciones del fabricante del auto que se pueden conseguir en el marco de la puerta, la guantera o puerta del combustible, también lo puedes visualizar en el manual de propietario que vienen con el vehículo.
Te puede interesar: ¿Por qué usar el cinturón de seguridad si vas a conducir?
La presión del aire en los neumáticos influye en el desempeño del auto, afectando la durabilidad de los neumáticos, el consumo de combustible y la seguridad de los pasajeros durante la puesta en marcha del vehículo, por este motivo es fundamental asegurarse de llevar la presión adecuada, especialmente si transitas por caminos accidentados, bruscos o rocosos, también es importante tener en consideración la presión de las ruedas del auto en tiempos de lluvia.
Contar con una presión muy baja en los neumáticos puede acarrear problemas significativos que pongan en riesgo tu seguridad y la de otros autos.
Si la presión de aire es insuficiente, aumenta la distancia de frenado, disminuyendo la capacidad de frenos, especialmente en asfalto mojado, lo que lo hace particularmente peligroso en tiempos lluviosos. La superficie de las ruedas se hace más grande, reduciendo las posibilidades de la llanta de evacuar el agua correctamente.
Otro de los peligros que implica un neumático con insuficiente presión de aire es la separación de la llanta cuando el auto está en movimiento. Pero esto no es todo, otro riesgo considerable es la explosión del neumático cuando el vehículo se encuentra en marcha.
Al no contar con suficiente presión de aire en los neumáticos, se produce un desgaste irregular y acelerado de los mismos por los laterales y flancos, lo que reduce su tiempo de vida útil e implica tener que cambiarlos con anticipación. Pero este no será el único revés económico que implique una llanta con falta de presión, debido a que la baja presión hace que incremente el consumo de bencina, por ende, mayor consumo, mayor gasto de dinero.
Si los neumáticos delanteros de un auto no tienen suficiente aire en los neumáticos, pierden adherencia y no producen el giro en curva, a esto se le conoce como subviraje.
Cuando son los neumáticos traseros los que tienen insuficiente presión de aire, la parte trasera del auto se desliza fuera al girar en curva, a este efecto se le conoce como sobreviraje.
Puedes leer: Que tu auto sea tu seguro de viaje con estas precauciones básicas
En resumen, los neumáticos son la conexión entre el auto y el asfalto, gracias a ellos, las llantas pueden hacer mover el auto. Son un elemento tan importante para nuestra seguridad en el camino como los cinturones y los airbags, por ello es vital revisar la presión del aire en ellos periódicamente, especialmente antes de emprender un viaje, sobretodo si transitarás caminos irregulares y vías rápidas.
Tu seguridad es importante, por eso encontrarás un Pronto Copec en tu camino, donde podrás hacer paradas para revisar tus neumáticos y otros elementos importantes de tu auto, además de tomar un delicioso aperitivo o satisfacer tus necesidades básicas ¡Encuentranos!